fotos, Trucha

DRAGA TORMES – AGOSTO 2018

Ya estamos aquí de nuevo.

Desde la última publicación Han pasado unos días, pero entre preparar moscas, quedadas de montaje, conocer nuevos socios y amigos, familia y laboro. Entra a veces pereza de ponerse en el ordenador y clasificar las fotos para poner en nuestra página de acplumayseda.

Quedando tan solo unos días para volver a juntarme con mi amigo Fernando, quiero dejaros este post de la última pescata que tuvimos juntos, además de estar también Fran, un gran pescador y primo de Fernando. Muchas gracias Fran por todos tus consejos.

Aquí tenemos a Fernando con su primera captura del día. Eso sí,me hizo madrugar, pero bien. Con decir que ni las cafeterías estaban abiertas ya os podéis hacer una idea.

Todo tuvo su recompensa, ya que era mi primera vez que pescaba con él y en el tramo recomendado.

Puestos a pie de río se fueron sucediendo diferentes capturas, de diferentes tamaños.

Tal era mi sorpresa que no me creía las truchas que salían y de un buen tamaño.

Empecé a pescar con una caña de 10 ft línea 4.

Era la primera vez que pescaba tanto tiempo a ninfa, debido al gran caudal del río y por no estar las truchas puestas a seca. Estaba molido.

Me recomendó que probase la caña Draga Tormes, y así lo hice. No tenía nada que ver la ligereza y potencia en punta, para poder lanzar la mosca pesada y a una distancia bastante considerable.

No tardé en volver a tener otra picada de esas pintonas hambrientas.

Fernando entre miradas y sonrisilla picaresca me dijo: Ya te dije que aquí no se viene a jugar al pim-pom, las raquetas a usar, deben ser al menos de frontón.

Yo acostumbrado a mis ríos de Cuenca y sacar truchas de alta montaña y que cogen en mi nostálgica sacadera. Ver aquello y querer encestarla, fue todo una odisea.

Fernando no perdía tiempo

Entre la caña DRAGA TORMES https://www.facebook.com/DragaLeralta/ y su sacadera no se le escapaba ni una.

Una pena de tener tan solo una caña DRAGA ya que la comodidad y eficiencia de la caña está más que comprobada. Muchos diréis que la caña no pesca, pero os puedo asegurar que ayuda y mucho a la hora de tener relajado el brazo y el hombro, en la lucha con el pez y sobre todo en el lanzado de la mosca pesada. Toda una comodidad y de gran eficiencia por parte de la caña.

Fernando seguía a lo suyo. Cualquiera no encesta en esta sacadera. Ya le dije que no me iba a pillar en otra y que nada más llegar a mi ciudad compraría una similar.

Seguimos pescando y se iban sucediendo las ilusiones compartidas por dos buenos amigos, que gracias a Antonio Cenamor https://www.facebook.com/PescataMinuta/, pude conocer a Fernando, de lo cual no me arrepiento de haber conocido a ambos y de compartir numerosas pescatas juntos.

Me gustaría antes de terminar, dejaros las especificaciones de la caña que para nada exagera de su calidad.

La caña está fabricada en grafito de alto modulo IM12, uno de los mejores materiales del mercado, y sin escatimar en las paredes de los blank, para conseguir una caña resistente y con buena vejez, después de varios prototipos nos decidimos por este modelo, que pesa 110 gramos, y además son 110 gramos muy equilibrados, de tal forma que con un carrete de peso medio la sensación de pesca es de ligereza, evitando las sensaciones cabezonas de las 11 pies.
Si a eso unimos un buen corcho en el mango, un portacarretes en grafito, y algún detalle mas, como el ACABADO EN MATE o el regalo de la segunda puntera, podemos decir que el resultado ha sido mas que satisfactorio.
Y además las DRAGA han sido puestas a prueba durante toda esta temporada por muchos pescadores y por todo el territorio nacional, os animamos a seguir nuestra pagina de Facebook y ver mas fotografías y algún vídeo de la caña en acción de pesca.

Si tienes ganas de una 11 pies… no dudes en contactar con https://www.facebook.com/DragaLeralta/.

Se me viene a la memoria que en la feria Captur de Calamocha donde estuvo expuesta en el stand de Riber fly https://riberfly.com/

Una vez expuesto lo que creo que es justo para un producto de alta calidad.

Tengo que deciros que tuvimos la suerte de hacer doblete. Siendo la caña de un excelente el comportamiento.

Sin anda más que deciros. Ya me queda por deciros que en breve estaré pescando de nuevo con Fernando y que espero que volvamos a tener una foto igual o similar a la que aquí os dejo.

Nos vemos para abrir la apertura de pesca.

Si queréis conocer algo más a Fernando entrar en su Face https://www.facebook.com/fernando.picapiedra.1

y….RECORDAR

CAPTURA & SUELTA

 

 

fotos, Trucha

PESCAR EN RÍO DE BAJA MONTAÑA

Abierta la veda de pesca en Cuenca. Tuvimos que esperar unas semanas para poder pescar a seca, ya que los ríos venían bastante caudalosos y solo se podía conseguir algunos lances en zonas altas de cabecera.

RÍO CABRIEL

Río que no deja de sorprender y de enseñarme escenarios nuevos.

Acompañándome Miguel Moraga, iniciamos la pesca en un escenario nuevo y que iba a pescar por primera vez. No antes ya estuve visitando el lugar y ver posibilidades.

El día acompañaba y el caudal del río un pelín alto pero ilusionados para pescar a seca.

Íbamos preparando el material de pesca y observando los diferentes tramos de pesca.

Según iba transcurriendo la mañana, veíamos que no había ninguna subida. El día aún haciendo sol y de temperatura de unos 21ºC, no acompañaba para que la trucha tuviese la actividad deseada. Cayendo algunas veces en una pequeña decepción.

Miguel se iba preparando y realizando diferentes lances para probar suerte.

Ya llevábamos cerca de una hora y sin tener resultado ni tan siquiera ver alguna cebada.

Pero eligiendo el lugar adecuado al final Miguel tuvo su primera captura.

Esta fue la mejor foto de la primera captura, ya que el animal estaba revoltoso y enseguida buscó el lugar de donde la sacamos.

Continuamos buscando suerte e iban saliendo de diferentes tamaños, dando buena expectativa de población.

Aún siendo pequeñas, la alegría se iba incrementando. Y lance tras lance íbamos sacando, como ya he dicho de diferentes tamaños y en diferentes zonas que por primera vez estábamos pescando.

Los tramos iban siendo agradecidos y el paisaje iba cambiando según íbamos cambiando de zona.

Miguel iba preparándose para buscar nuevas capturas mientras yo hacía alguna foto para el recuerdo.

La constancia, la técnica el material adecuado y sobre todo la suerte, no se dejó de sorprendernos y tuvimos una grata sorpresa. Donde pudimos hacernos alguna foto de la captura. Demostrando el río que tiene diferentes tamaños de trucha y algunas de un buen porte para ser baja montaña.

Un día de pesca espectacular, donde las truchas dieron la cara y en momentos puntuales nos sorprendían sus tamaños. Tanto de medida pequeña como de buen porte para el tipo de río en el que pescamos.

Disfrutando de la compañía y de nuestras compañeras de río.

Dimos por terminada la jornada de pesca. Dónde quedó pendiente volver en la temporada del 2019.

CAPTURA & SUELTA