Barbo, fly tying, Trucha

JORNADA DE MONTAJE CON RIBERFLY

Como sigue siendo habitual en nuestra Asociación, tuvimos el placer de contar de forma altruista una jornada de montaje para conocer las técnicas y calidad de la pluma de culo pato. Este fue el objetivo principal.

Hablando con Ricardo Bergaz, me comenta que si queríamos y teníamos posibilidad, traeria material RIBERFLY https://riberfly.com y así podríamos montar y conocer sus calidades.

Para nosotros fue una idea muy buena, ya que algunos conocíamos parte del material pero no todo.

Esto nos resultó interesante por que así el tema de los colores y calidades podríamos conocerlo in situ y así poder acercarnos a una mejor compra en caso de que algún pescador tuviese necesidad de ello.

Pués dicho y hecho 1 de diciembre en Cuenca lugar Centro Joven https://centrojovencuenca.es/

El contacto con Ricardo había sido por teléfono, pero no nos conocíamos personalmente.

Quien me pone en contacto es mi gran amigo Antonio Cenamor gestor de https://blogpescataminuta.com/ que no dudaba que estaría apoyando la iniciativa de ACPLUMAYSEDA y haría un reportaje del evento.

Hablando con Ricardo me comentaba que llegaría un día antes, ya que se pasaría por Decathlon y Armeria Chema https://www.facebook.com/Armeria-CHEMA-Y-MIRABUENO-1728306897402254/. tiendas donde se puede comprar este material.

En la tienda de pesca DirecciónAv Castilla la Mancha, 12 CENTRO COMERCIAL 4 CAMINOS, 16003 Cuenca tienes la posibilidad de ver y tocar el material ya que tiene gran stock de material de montaje RIBERFLY. 

Quedando con Ricardo en el Centro Joven

Montamos una mesa para exposición de parte, de todo el material que tiene. Intentamos que el material expuesto fuese el que más demanda tiene en España y fuera de nuestras fronteras.

Me comentaba Ricardo si conocíamos las cualidades y calidades de las pluma de pato. Respondiendo le dije. Jajajaja a eso has venido Ricardo, estás tardando en ponerte manos en el torno.

Para cada montaje nos daba material para poder realizar los montajes, pasando por los montadores para la finalización de la mosca.

Según iba avanzando la jornada, me daba cuenta que la idea fue estupenda por que con una sola marca tienes una gran gama de productos donde puedes realizar cualquier tipo de montaje para trucha, barbo y carpa.

Cuando vi la calidad de la pluma de pato salvaje, me dejó bastante sorprendido, por su calidad y terminación que queda la mosca.

Al evento se iban acercando pescadores que se quedaban en la jornada y otros que estuvieron para comprobar la calidad del material, saludarnos y seguir con su actividad personal.

Los que estábamos en la jornada íbamos mirando y atendiendo a las explicaciones de Ricardo del material expuesto. Siendo la mejor forma de que no te den gato por liebre.

Los montajes se iban sucediendo y en ocasiones nos acercabamos a la mesa para comprobar el montaje realizado por Ricardo, donde nos explicaba algunos consejos o ideas que se nos hubiese pasado en el transcurso del montaje cuando estábamos sentados en nuestros tornos.

Cómo es de ley y siguiendo fiel a mi locura siempre caes en la tentación de adquirir el material que has probado y que ya has utilizado en alguna ocasión, más el que has visto nuevo y conocido las posibilidades de los mismos.

El dubbing de liebre me dejó bastante sorprendido por la las fibras y calidad, quedando muy bien adherido al hilo de montaje y sin perder color cuando está expuesto a la humedad calor y cambios de temperatura.

El CDC Salvaje no lo he probado más que este día. Pero lo que he comprobado que su raquis es muy fino y hay gran cantidad de fibras, pudiendo montar moscas hasta en un 16 sin tener que quitar el raquis.

Anzuelos, donde puedo dar fe que la calidad es muy buena. esta temporado los he probado con truchas, carpas y barbos de muy buen porte y tanto la clavada como la resistencia a que pueda abrirse son de una calidad, como he dicho, muy buena y resistentes.

En cuanto al tinsel, debes conocer muy bien el color ya que los brillos van cambiando según el ángulo que lo muevas. Ante la duda mejor llamar a Ricardo para que te asesore.

Las microfibets, nada que decir ya que es lo que es.

El hilo de montaje unos colores muy interesantes y de calidad.

Con los materiales que íbamos viendo y probando montábamos la imitación de la mosca que pensamos que va a ser nuestra salvadora de un bolo.

Terminando la nueva entrada, ya me queda dar las gracias una vez más a Ramón del Centro Jóven. Dar las gracias al Centro Joven por las aulas donde pudimos realizar el evento y la limpieza y orden que existe.

A todos los asistentes que estuvisteis y a todos los que de alguna manera no pudisteis por motivos personales.

No puedo olvidarme de mi amigo Antonio, un placer tenerte entre nosotros y hacernos partícipes de tu reportaje. Espero que me hayas sacado del perfil bueno recuerda que es mi abdomen.

Gracias a deportes chema.

Gracias a Ricardo por haberte desplazado de forma altruista, enseñarnos tu material y tipos montajes para la pesca a mosca. Enhorabuena y suerte en tu proyecto que empezaste en 2015, buscando que todo pescador tenga a su alcance tus materiales.

Nunca olvides tus palabras: Por encima de todo busco la satisfacción personal de mis clientes y por ello ofrezco un permanente asesoramiento, un amplio stock, así como un rápido servicio de entrega.

Ya termino y no puede ser de otra manera que sumarme a las palabras que dice Ricardo en su página https://riberfly.com/ pudiendo haber comprobado en la práctica sin ningún tipo de engaño:

Materiales de montaje de primerísima calidad a precios muy competitivos.

 

CAPTURA & SUELTA

fotos, Trucha

TRES DÍAS DE PESCA DOS AMIGOS PESCADORES

Esta nueva entrada es el lazo de amistad cerrado entre Antonio Romero y Manuel Cano. Barbo/Trucha.

A principio de temporada de la trucha. Me llama Romero y me dice si puedo cuadrar tres días de pesca en ríos diferentes de la provincia de Cuenca. Cómo iba a negar a un amigo pasar unas jornadas de pesca y además en mi tierra adoptiva.

Estuvimos cuadrando días en diferentes llamadas y al final cerramos la jornada.

Tres ríos, dos amigos.

Quedamos por la mañana temprano para realizar un almuerzo suculento para empezar a pescar y no dejar hasta el anochecer. Primer día intensas ganas de pesca.

Empezamos con el primer río que además daba buena impresión, ya que el año se presentaba con ríos agradecidos de caudal.

Antonio se iniciaba en la jornada con sus primeros lances.

Estuvo fijándose si veía alguna cebada o subida de alguna trucha a la que echar la mosca.

Seguía al acecho para localizar alguna trucha.

En breve nos da la primera trucha.

Estos colores me vuelven loco para seguir pescando.

Continuamos pescando y avanzando por el tramo. El día prometía y Antonio no tardó en cambiar de mosca.

Una vez en el río Antonio se preguntaba. Donde lanzo para no enganchar. Esto es un pelín más estrecho que donde yo voy a pescar los barbos. Este manolo me ha traído engañado y de momento aquí no hay casi nada y además pequeño.

Voy a preguntarle: Manuel que pasa con las truchas. Decías que iba a tener buena jornada y de momento, truchina, enganches y cambios de mosca. No te habrás equivocado de río o tienes la mosca efectiva guardada y el tramo bueno no me lo dices.

Esto no es matemática pura Romero y lo sabes, pero creo que en breve tendrás tu recompensa deseada. Tu sigue pescando y cambiando de mosca que verás que en cuanto tengas un lance certero la trucha dará la cara.

Siguió avanzando y buscando una captura

Y lance tras lance y aburrido. Creo que seguía pensando, por que me miraba y miraba al río, pero no decía nada. Yo creo que ya estaba desesperado diciendo, «Que tres días me esperan de soledad y sin capturas».

Su constancia y el tramo especial, por fín le dio una sonrisa. Es como cuando cogí con él, mi primer barbo jajajajaja…….

Me llamaba. Manolo, Manolo por fín, captura con medida aceptable.

Me acerqué rápidamente, pensando entre mí, «cómo no llegue a tiempo a sacarle una foto ya no me lleva de barbos. Me iba diciendo a mi mismo. Vamos Manolo corre y date prisa que la trucha quiere hacer de modelo.

Por fin le pude hacer la foto y ya estaba yo contento, ya que al menos no creo que dejase de sacarme de barbos con el, jejejejeje………

Se puso mano en la caña.

Continuo con sus lances y de repente…….

Yo ahora si estaba contento por que por fin veo a Romero parado y fumando, jajajajajaja…… Romero un fumador, que cuando he estado de pesca y le veo a gusto y contento, siempre fuma en el río.

Seguimos pescando y a lo largo de los tres días tuvimos diferentes capturas

Los días sucesivos fueron dejando momentos y fotografías para el recuerdo.

Fuimos pescando en diferentes tramos y con escenarios donde la vista se podía recrear y disfrutar del entorno.

Además también estuvimos observando la alimentación que podía tener la trucha para poner la imitación de mosca más efectiva.

Eso sí. siempre pescando a seca. No es que seamos contrarios a la ninfa o perdigón pero es una alternativa a usar siempre que no quede ningún otro remedio y sea imposible sacar al menos una trucha en la jornada de pesca.

También nos dio tiempo de pasarnos a visitar un paraje del que me encanta. La venta de Juan Romero

Romero amante del montaje de odonatos. Aún alguno tuvo tiempo de dejarse ver para dar a Romero la bienvenida a Cuenca.

Las jornadas quedaron sin ningún contratiempo. Hubo capturas durante los tres días y además bastantes interesantes.

Pudimos estrechar aún más nuestro lazo de amistad.

Espero que tus expectativas se cumpliesen y que disfrutases de los río de Cuenca.

Esperando la temporada que viene. Aquí tienes tus ríos y aquí tienes un amigo.

CAPTURA & SUELTA