BLACK BASS DESDE LA ORILLA

El 23 de marzo del 2018 iniciamos un viaje hacía un pantano de extremadura que decían comentarios de Internet, que había los bases más grande y con una actividad brava.

Nos separaban más de 400 km y alrededor de cuatro horas de viaje. Cuando estuvimos planificando la escapada para pescar decidimos que tendríamos que hacer noche para estar frescos y poder pescar temprano. La votación fue mayoría absoluta y así fue organizado.

Mas de seis semanas pensando en esta pescata y el tiempo pasaba demasiado despacio.

Aproximándose la semana, estaban dando lluvias para toda España y con precipitaciones intensas de nevadas. Veíamos que se nos iba a estropear el viaje y día a día mirábamos los partes meteorológicos y en conversaciones vía guasap vía teléfono e incluso quedadas a tomar café para conversar el pronóstico del tiempo.

Cuando llegó el día y mirando el caudal del embalse vimos que había tenido una subida de mas de 150 hm3 en tan solo tres semanas. Todo esto no fue causa para rendirnos y dejar de hacer la escapada hacía el lugar que teníamos programado.

Jesús fue nuestro conductor y guía de pesca. Gran conocedor de la zona y promotor de la jornada de pesca. Cómo ya he dicho largo fue el viaje y con dos paradas en el trayecto fuimos reponiendo fuerzas.

Aquí los dos hermanos, Alberto y Miguel administradores de SIENTE LA PESCA https://www.youtube.com/user/sientelapescatv, grandes amigos y conocedores de la pesca del black bass y viejos conocedores de pantanos y con estrategias poco conocidas habitualmente para detectar los bases y su pesca.

Cuatro somos y aquí estamos. Jesús que ya está presentado y Manolo el que relata y escribe.

Llegó el día y empezamos con la entrada hacía el idilio de nuestra ilusión la PESCA CON CAPTURA Y SUELTA.

Jesús gran conocedor de la zona y previo desayuno y obtención del permiso para pescar y poder pasar por la finca, íbamos acercándonos al lugar donde día a día Jesus sueña y que le tiene enamorado. Hasta este momento desconocíamos ese enamoramiento ya que no entendíamos cómo durante todo el trayecto nos comentaba anécdotas y formas del paisaje y embalse. Todos pensábamos, verás como cuando lleguemos va a ser un pantano como otro cualquiera.

Esto fue lo primero que vimos al llegar al embalse. Pero todo el día fue lo mismo más y más vacas al lado nuestro y de acompañamiento en nuestra pesca.

Por fin llegó la hora de enfriar los pies. Toda la jornada fue la pesca desde la orilla pero al comenzar se vieron unas cebadas al fondo donde ante una preparación de los aparejos estuvimos atentos a los ataques del bass.

Miguel mientras se preparaba en la orilla. Decidí meterme hacía donde estaba la cebada.

Donde tuve el primer ataque pero sin suerte. Miguel y yo elegimos la técnica de pesca a mosca, Alberto y Jesús a spinning.

Un 80% de la jornada estuvimos pescando desde la orilla donde se iban teniendo alguna que otra picada.

Todo era ir insistiendo y andar unos cuantos kilómetros, para ir buscando al depredador. En algunas ocasiones tentábamos dentro del agua por tener ataques donde el lance se quedaba escaso.

Esto dio algún que otro momento para recordar, pero sin poder tocar escama. Había zonas donde teníamos que vadear para poder llegar hasta la otra orilla, eso sí previo kilometraje para poder encontrar esos peces de color verdoso que tanto nos atrae.

Aunque nos dividimos en parejas. No estábamos lejos unos de otros y aún se pudo tener alguna instantánea desde la orilla contraria que aún íbamos viendo si uno u otro tenía suerte en la pesca.

Según iba avanzando la jornada, teníamos tiempo para ir disfrutando del lugar y de todo el entorno que envolvía a este embalse que con razón nos decía Jesús que íbamos a disfrutar.

TIEMPO PARA SALIR GUAPOS

TIEMPO PARA POSAR

TIEMPO PARA DESCANSAR

TIEMPO PARA PESCAR

TIEMPO PARA DISFRUTAR DE LAS AVES

Cada minuto que pasaba estuvimos disfrutando del entorno tan maravilloso. No es habitual estar pescando entre ganado y aves que habitualmente no ves o que las ves de forma separada.

Grandes nidos de cigüeñas que cuando nos veían ver salían de sus nidos para revolotear alrededor de ellos para proteger a sus polluelos.

Mientras Alberto y yo hacíamos unas fotos para el recuerdo. Miguel y Jesús se separaron de nosotros y a más de cuatro kilómetros de nuestro punto de encuentro encontraron el paraíso siguiente.

Miguel sin desistir en encontrar el grupo de peces. Seguía encontrando lugares donde la retina no podía apartar la mirada.

Seguía con su empeño junto a Jesús y pudo recoger estas fotos del maravilloso paisaje que guarda este embalse de Extremadura.

Miguel nos llama por teléfono a mi y alberto para indicarnos que han dado con un lugar precioso donde cree que algún blass junto a la frenética actividad de las carpas existentes podríamos tener alguna captura interesante.

La contestación fué que estábamos bastante alejados y nos quedaríamos cerca del punto de encuentro que también estábamos viendo alguna actividad interesante y de las mismas características que ellos tenían.

Todo fue transcurriendo simultáneamente. Mientras Jesús sacaba un ejemplar  de algo que no buscábamos.

Y……….una vez capturado y haciendo un buen uso de los recursos que nos dá el embalse. Realizamos tras la CAPTURA

La suelta del depredador

Disfrutando del paisaje y de los ataques que estaban siendo continuados. Miguel consigue una captura para poder fotografiar.

Nos llama Miguel y le da instrucciones de la forma en que debemos mover el señuelo. Brusco y excesivamente rápido. eso hacía que los basess realziasen ataques frenéticos.

Alberto toca escama.

La fotografía no es mi técnica adecuada pero aquí quedó la señal de que los hermanos ya habían tenido resultados satisfactorios.

Fue transcurriendo el tiempo pero en pocos minutos Jesús se pudo hacer con otro bonito ejemplar.

Tras la foto siempre la CAPTURA Y SUELTA está en nuestro deporte y con los que nos juntamos a pescar.

Seguiamos teniendo suerte. Era la hora adecuada para poder disfrutar.

Alberto me dío unos consejos para poder realizar un adecuado lance y movimiento del streamer, donde tuve un par de ataques pero de momento sin poder ver a estos ejemplares.

Poniendo un señuelo para carpas y al moverlo con energía tuve un ataque feroz que dío su resultado. ¿Por qué de carpas?. Por que se cebaban en superficie e intenté engañar a alguna. algo fallido y que inesperado saltó el verdoso para darme la ilusión esperada.

Realizando diferentes fotos del ejemplar conseguido……..

Fotos que realizó Alberto que según se puede apreciar son bastante profesionales y se nota los años que llevan dedicados a este deporte.

La jornada no fue todo lo que podíamos haber deseado. Pero todo lo que nos relató Jesús fue cierto y creo que se quedó algo corto. El día no fue muy propicio pero el día estuvo sin una nube y una temperatura muy agradable y que nos dejó disfrutar.

Terminada la jornada y en el punto de encuentro hicimos la foto de la cuadrilla

Despidiéndonos de la jornada y esperando que llegue el próximo año para volver a repetir.

Muchas gracias Jesús por poder disfrutar del pizarroso día.

Hasta el año que viene y CAPTURA Y SUELTA