28 de abril de 2018. Empezamos el curso de montaje de moscas semi-realista y moscas para la pesca del barbo.
Este curso fue impartido por Antonio Romero https://www.facebook.com/profile.php?id=100004794709124 donde veríamos el montaje de moscas semi-realistas y algunos tipos de montaje para la pesca del BARBO, especialista que es Antonio en este tipo de pesca y naturalmente en el montaje de los insectos.
Especialidad que tiene más que demostrada en el río.
Y más que demostrado en el torno.
Empezando el día con el obsequio que otorgó (arriba indicado) Antonio a la Asociación Pluma y Seda.
Muchas gracias por tan precioso detalle.
Tras una breve introducción de sus andanzas por el torno y el río. Empezamos con el montaje de una coccinellidae del orden de los coleópteros. donde según iba explicando el montaje nos iba relatando la entomología de la especie y nos daba a conocer con sus ejemplos de insectos montados, los colores que tienen habitualmente esta especie conocida por todos como (mariquitas).
Nos dijo la importancia de los colores que podían ser rojas, amarillas blancas, etc, y que color poner según el estado del barbo o el río y época del año. Siendo el color preferido…………..esto queda para los que estuvimos en el curso. Aunque si estás interesado terminada la temporada de pesca de la trucha tendremos un nuevo curso en Cuenca y podrás conocer los secretos del montaje y la pesca del BARBO a manos de Antonio Romero.
Seguidamente pasamos a montar un Himenóptero (hormiga de alas) y una gran variedad de tipos para poder presentarlas en el río.
Aunque algunas estaban para poder enmarcar
Nos explicó la importancia de las hormigas de alas y avispas para la pesca del barbo, aunque nos deleitó de unos montajes realistas.
Después de un descanso y ya por la tarde nos explicó los ODONATOS (libélula). Un insecto que lleva su tiempo para su realización.
Nos dijo que se realizaban en diferentes colores, pero que las más efectivas eran las de color………….ya sabéis si queréis conocerlo, estáis invitados para próximo curso. Aquí dejo alguna muestras de ellas.
Cómo no podía ser de otra manera, cerramos el curso con una foto de familia
Y fijar una fecha para quedar y probar los diferentes montajes en un día de pesca real.
Miguel https://www.facebook.com/Miguelfisherman , se aventuró después del curso. A realizar su primer montaje semi-realista. Una escolopendra
LLEGÓ EL DÍA DE PESCA DEL BARBO con ANTONIO ROMERO.
Tocó madrugar para llegar al punto fijado por Antonio. Una vez a pie de río explicó los diferentes bajos y nudos a utilizar.
Cómo guía de pesca que és, me indicó los primeros lances donde en breve tiempo me dio la primera captura.
Siguiendo los consejos y continuando con pequeños lances tuve una preciosa carpa.
No era el objetivo de pescar carpas, pero cómo estoy empezando me atreví a por una segunda captura que me dio grata satisfacción. Ya que iban dando resultado los montajes realizados en el curso que Antonio impartió.
Me recomienda poner un quironómido y efectivamente el resultado fue positivo
El agua estaba en su punto y los peces tenían una gran actividad volvía a tener efectividad el montaje del quironómido.
Ahora tocaba cambiar a un coleóptero y esto era impresionante.
Seguían saliendo con este tipo de (mariquita)
Cambiamos una vez de escenario y Antonio entre lance y lance hacía uso de su experiencia.
Si yo tenía resultados, lo de él era brutal. Obteniendo unos BARBOS de gran porte.
Claro está que si el alumno obedece al maestro, este tampoco se quedaba corto.
La jornada la terminamos con una gran ilusión y con el sellado de una amistad.
La culpa de todo lo tiene el torno y el río, todo ello aderezado por la pasión de la pesca sin muerte.
HASTA LA PRÓXIMA CAPTURA Y SUELTA