El 23 de febrero del 2018. Alberto, Miguel Jesús y yo. Llevábamos mas de seis meses preparando esta quedada para una pescata.
Según se iba aproximando la fecha. Veíamos que en España entraba una tormenta allá en enero. Donde las noticias empezaban a informar lo siguiente:
Un total de 46 provincias, más la ciudad de Melilla, se encuentran este sábado en alerta roja, naranja o amarilla por riesgo de nevadas, aludes, fenómenos costeros, tormentas, lluvia y viento. Navarra y La Rioja son las más afectadas por nevadas.
Iban pasando los meses y cuando llegaban los últimos días. Buscamos información de cómo se encontraba el embalse. Y en tres semanas había subido 150 hm3. No sabíamos si seguir con nuestra quedada o mejor la quedada sería en nuestra casa. Lo sometimos a votación y salió mayoría absoluta y aquí empieza la aventura.
Jesús es nuestro conductor y guía de pesca.
El camino fue largo. Más de cuatro horas de viaje y mas de 400 km de distancia.
Decidimos parar unas dos veces para poder descansar.
Así aprovecho y os presento a los compañeros. Aquí Alberto y Miguel, hermanos y creadores de Siente la Pesca TV https://www.youtube.com/user/sientelapescatv
Pescadores de depredadores y salmónidos y actualmente Miguel Socio de la página Pluma y Seda e iniciado en la pesca a mosca con streamer y mosca para salmónido.
Aquí más abajo Jesús pescador desde que fué bautizado y guía y conocedor del lugar. Manolo el que relata y escribe estas memorias.
Hicimos noche en el pueblo y de madrugada y sacando el permiso para pescar y entrar en la finca. Empieza la aventura.
Primer contacto con el embalse
Durante el viaje Jesús nos relataba el sitio e intentaba describirlo. Todo eran elogios para el embalse. Aunque yo pensaba………..no creo que sea para tanto, seguro que es un embalse más.
El sitio era espectacular. Estábamos entre ganado y aves. Creo que Jesús se quedó corto, cómo podréis apreciar más adelante.
Empezamos a pescar unos desde la orilla y otros desde dentro del agua ya que los lances se quedaban cortos donde estaban cebándose esos blasses y carpas. Aunque el 85% de la pesca fue desde la orilla.
Miguel preparado y yo con la primera picada que quedó en eso. Solo la picada.
Tras abandonar el lugar seguíamos buscando a los ejemplares que habíamos ido a pescar esos depredadores verdosos que tan feroz ataque tienen.
Jesús se puso con su técnica de pesca a spinning que le dió su primera captura.
Posteriormente hicimos lo que predicamos. CAPTURA Y SUELTA
Tras la satisfacción de haberlo pescado. Viene la satisfacción de devolverlo a su hábitat.
Mientras nos dividimos. Aún nos veíamos desde las orillas contrarias.
Seguimos intentándolo, pero sin resultado de poder verlos.
ïbamos vadeando ríos para poder llegar a las orillas contrarias.
Nos daba tiempo para posar
Para buscar fotos artísticas
Incluso para descansar
Momento que aprovechamos para disfrutar de las cigüeñas.
Mientras tanto Jesús y Miguel seguían buscando el deseado black bass que se hacía caro de ver.
Andando y andando encuentran un lugar que Miguel cree que puede ser interesante
Aprovecha para realizar unas fotos
Nos llama por teléfono y nos comenta que han dado con un paisaje espectacular
Le decimos que estamos bastante alejados de su punto y que estamos descansando en el punto de encuentro.
En ese momento comenta que están observando ataques de los bases y así fue.
Tuvo su primera captura pero en pocos minutos, Jesús también hizo uso de su arte como pescador
Devolviendo como siempre la captura obtenida.
Nos vuelve a llamar Miguel para que acudiésemos al lugar. Pero le dijimos que nosotros estábamos viendo algo de movimiento. Le explica a su hermano que lance brusco el señuelo y lo mueva excesivamente rápido.
Así lo hizo.
Obteniendo un buen ejemplar y que yo mismo fotografié. Aunque tengo que mejorar en la fotografía.
Me explicó Alberto cómo debía realizar el lance y mover el señuelo. Tuve alguna picada pero sin resultado.
Cambié y puse una mosca de superficie para carpas ya que también se estaban cebando. Al mover el señuelo rápido y en superficie, tuve una picada feroz.
Fotografía que me hizo Alberto y que deja constancia que no es ningún novato.
La pesca fue difícil pero el paisaje y los momentos espectaculares.
No podíamos despedirnos del lugar sin una foto de cuadrilla.
Aquí terminamos nuestra jornada y eso sí…… Ya hemos quedado para el año que viene.
Volveremos a pescar con CAPTURA Y SUELTA.
Muchas gracias Jesús por tan pizarroso día.